El Municipio de Girardota se encuentra ubicado al occidente del Departamento de Antioquia y al norte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá।
La historia de Girardota se remonta al año 1620, en la cual un grupo de colonos de Antioquia se ubicó en el paraje de San Diego y fundó el caserío. Las comunidades indígenas que poblaron esta zona fueron los Nutabes y los Yamesíes o Carrajaeses que se dedicaban a la agricultura y a la ganadería.
Con la fundación del caserío en San Diego, este quedó dependiendo de la ciudad de Antioquia hasta 1675 que pasó a depender del caserío de la Villa de Medellín. En 1648 adquirió estas tierras Doña Margarita de Alarcón; a la muerte de ésta fueron rematadas en la plaza pública de Santa Fe de Antioquia en 1651, quién se queda con las tierras fue el gobernador Gómez de Salazar; éste construyó su vivienda en San Esteban y la llamo¨Hato Grande¨
El 21 de septiembre de 1833 fue aprobado el decreto Provincial de la erección de la nueva parroquia de Girardota por el Presidente de la República. La población fue erigida con 1824 habitantes, comenzando así la vida civil del nuevo Municipio de Girardota.
El Municipio de Girardota fue fundado en el año de 1620, y fue constituido como municipio en el año de 1833.
Con la fundación del caserío en San Diego, este quedó dependiendo de la ciudad de Antioquia hasta 1675 que pasó a depender del caserío de la Villa de Medellín. En 1648 adquirió estas tierras Doña Margarita de Alarcón; a la muerte de ésta fueron rematadas en la plaza pública de Santa Fe de Antioquia en 1651, quién se queda con las tierras fue el gobernador Gómez de Salazar; éste construyó su vivienda en San Esteban y la llamo¨Hato Grande¨
El 21 de septiembre de 1833 fue aprobado el decreto Provincial de la erección de la nueva parroquia de Girardota por el Presidente de la República. La población fue erigida con 1824 habitantes, comenzando así la vida civil del nuevo Municipio de Girardota.
El Municipio de Girardota fue fundado en el año de 1620, y fue constituido como municipio en el año de 1833.
No hay comentarios:
Publicar un comentario